Tras un parate de tres meses sin fútbol oficial vuelve el próximo fin de semana la Liga Regional Riotercerense y PASIÓN DEPORTIVA te adelanta el informe de ALTAS y BAJAS de cada uno de los 16 PLANTELES del CÍRCULO SUPERIOR.
Es necesario aclarar que esta publicación del domingo 9 de marzo no es el informe definitivo ya que el mismo se irá actualizando cuando en 48 horas cierre el LIBRO DE PASES y los equipos puedan incorporar algún jugador más a sus filas.


ATLÉTICO ALMAFUERTE
El “Loro” logró retornar a la máxima categoría tras diez años de jugar en el ascenso y promete ser competitivo en su vuelta al Círculo Superior.
Títulos: 6 (1966, 1978, 1982, 1983, 2001 y 2002)
DT: Mauro Burgo (Sigue). El entrenador fue el hacedor principal de la base que logró el ascenso ganando el torneo de la Divisional “B” y tendrá una nueva experiencia en el Círculo Superior tras sus pasos por Atlético Independiente y Deportivo Independiente.
Altas: Hasta el momento no incorporó ni un sólo jugador.
Bajas: Mantuvo la base del ascenso, sólo se le fue el marcador de punta César Gastón Merlo.

ATLÉTICO ASCASUBI
El “Palomero” viene de un año no común para su habitual competitividad. Tras ser campeón en el Clausura 2023, estuvo ausente de las instancias definitorias de los dos torneos de 2024.
Títulos: 12 (Torneo Unificado 2000; Aperturas 2012, 2013 y 2014; Clausuras 2009, 2010, 2012, 2013, 2014, 2015, 2018 y 2023)
DT: Matías Porcari (Nuevo). El exfutbolista profesional se retiró en el “Palomero”, dirigió en Reserva y ahora tendrá su primera experiencia como entrenador de Primera División.
Altas: Llegaron el arquero Ezequiel Ceridono (Atl. Estudiantes), los defensores Alexis Rodríguez (Atl. Río Tercero) y Nicolás Mena (Cerrado Esporte Clube), el mediocampista Tomás Pereyra (Vecinos Unidos) y los delanteros Francsico Fonsfría (Atl. Río Tercero), Rodrigo Barcellona (Vec. Unidos) y Alejo Martínez (Atlético Unión)
Bajas: Dejaron el club el arquero Lucas Dagorret; los defensores Emmanuel Luna y Maximiliano Marchisio; los mediocampistas Martín Jiménez, Darío Ceballos, Jonathan Requena y Cristian Cabaña más los delanteros Leandro Zalazar, Joel Maldonado y Leandro Ortiz, que colgó los botines.


ATLÉTICO ESTUDIANTES
El “Albirrojo” protagonizó un 2024 de semestres muy diferentes: pasó de terminar en los puestos de abajo en el Apertura a alcanzar las Semifinales en el último Clausura donde fue eliminado por el posterior campeón, Belgrano FC.
Títulos: No tiene.
DT: Pablo Rodríguez (Sigue). Llegó a Semifinales en el Clausura 2024, a los Cuartos de final en el Apertura 2023 y fue el DT con el que el “Albirrojo” volvió a la máxima categoría en 2022.
Altas: Llegó el arquero Pablo Sarmiento desde Deportivo Libertad de Hernando, el defensor Nicolás Savary de Huracán de Las Isletillas y el retorno del delantero Agustín Salinas, tras su paso por Atlético Talleres. También arribó el delantero Luciano Sánchez desde River de la Liga Villamariense. El club repatrió a quienes se habian ido a Deportivo Libertad a préstamo el año pasado: Leonardo Celli, Maximiliano Ponce, Facundo Díaz, Gustavo Herrera y Matías Carballo.
Bajas: Se fue a Atlético Ascasubi el arquero Ezequiel Ceridono y todos aquellos jugadores que habían llegado como refuerzos el año pasado: Manuel Lameiro, Gabriel Caudana, Maximiliano Petitti y Guido Ferreyra.

ATLÉTICO INDEPENDIENTE
En 2024, el “Cheto” quedó fuera de los puestos clasificatorios del Apertura por salir perjudicado en el Desemapte pero llegó a Semifinales en el Clausura donde fue eliminado por Deportivo Independiente.
Títulos: 2 (1980 y Clausura 2011).
DT: Isaac Palacio (Sigue). Llegó a Semifinales en tres torneos con el “Albinegro”.
Altas: Alejandro Astorga retorna desde México al club “cheto” al que arribaron también Enzo Aramburú (Dep. Libertad), Alexis Rodríguez (Atl. Ticino); Ariel Galíndez y Claudio “Lana” Díaz desde Argentino de Villa María.
Bajas: Ignacio Maragni, Franco Bracamonte, Agustín Vieyra, Nehuén Ferrero, Agustín Pelassa , Luca Villa y Lautaro Lingüa no integrarán el plantel este año. Facundo Fissore sigue siendo jugador del club pero se recupera de una grave lesión por lo que no será posible que juegue.


ATLÉTICO RÍO TERCERO
El “Pirata” fue preso de la irregularidad de la mayoría en 2024 y pasó de ser semifinalista en el Apertura a salvarse del descenso en la Promoción ante Atlético Unión de Pampayasta por un mal Clausura.
Títulos: 6 (1963, 1964, 1986, 1995, Clausura 2006 y Apertura 2019).
DT: Andres Ríos (Nuevo). El “Pulga” no ha logrado superar las Semifinales en un torneo liguero; arribó a esa instancia con Sportivo 9 de Julio, Vecinos Unidos, Atlético Ascasubi y Belgrano FC.
Altas: Los “albiazules” sumaron a nueve jugadores al plantel para este Apertura: los defensores Tomás Jorge (desde Italia), Emiliano Yedro y Diego Daniluk, ambos de Deportivo Italiano; los mediocampistas Aluhé Coria (Dep. Independiente), Martín Jiménez (Atl. Ascasubi), Matías Maldonado (Fitz Simon) y Julián Montenegro (Belgrano FC); y los delanteros Juan Ignacio Amaya (Dep. Italiano) y Agustín Pelassa (Atl. Independiente).
Bajas: El plantel sufrió un éxodo importante con la salida de diez jugadores: en la defensa; Alexis Rodríguez (Atl. Ascasubi), Maximiliano Roldán (Atl. Talleres), Fabricio Petrocchi (había vuelto para las últimas fechas) y Ariel Tissera (Vec. Unidos). Se fueron en el mediocampo Jonathan Pacheco y Santiago Sánchez y en la ofensiva los hermanos Tomás y Santiago Palacios; Nahuel Carballo (jugó los últimos partidos del año) y Francisco Fonsfría (Atl. Ascasubi).

ATLÉTICO TALLERES
En su primer año tras la vuelta al Círculo Superior, se afianzó en la categoría y tras un discreto Apertura, llegó a Cuartos de final en el Clausura donde fue eliminado como local por Atlético Independiente.
Títulos: 1 (1979).
DT: Celio López (Sigue). Campeón con Sportivo Belgrano en el Clausura 2021.
Altas: El “Matador” se reforzó con los defensores Alexis Rudulfo (Dep. Norte de Alta Gracia), Jorge Ceballos y Maximiliano Roldán (Atl. Río Tercero); los mediocampistas Maximiliano Ollea y Brian Volpini y los delanteros Brian Garino y Pablo Puchetta. También sumó al delantero Alejandro Tisera, en principio, para el plantel de Reserva.
Bajas: Dejaron el club los defensores Mariano Rinaldi, Maximiliano Ortiz y Facundo Orellana; los mediocampistas Benjamín Acevedo, Benjamín Martínez y Andrés Bustos; más los delanteros Iván Laurenci y Agustín Salinas.


BELGRANO FC
El “Celeste” fue el mejor equipo del año del fútbol regional en 2024 llegando a Semifinales en el Apertura y logrando el título de campeón en el Clausura.
Títulos: 2 (Clausuras 2022 y 2024).
DT: Franco Callegari (Nuevo). Campeón de Liga en dos oportunidades (Con Atlético Ascasubi en el Clausura 2018 y Centro Juventud Agrario en el Apertura 2024), viene de un irregular paso en Atlético Río Tercero donde jugó Semifinales en el Apertura pero se fue a mitad del Clausura por los malos resultados. Tiene la difícil misión de reemplazar al técnico campeón Claudio “Clavito” Fernández.
Altas: Consiguió al mediocampista Martín Pereyra (Centro Juventud Agrario), el marcador de punta Yamil González (Sp. La Cruz) y al extremo Joaquín Chaves de Náutico Fitz Simon.
Bajas: Dejaron el club el defensor autor del gol en la final de ida Carlos Passera y el mediocampista Julián Montenegro (Atl. Río Tercero).

CENTRO JUVENTUD AGRARIO
El “Taladro” no tuvo un año de mucho protagonismo en el fútbol regional, alcanzando sólo los Cuartos de final en el pasado Clausura.
Títulos: 8 (1992, 1993, 1994, 1996, 1998, Aperturas 2018 y 2023 y Clausura 2019).
DT: Sergio Rivarola (Nuevo). El “Checho” vuelve al club tras su paso por el fútbol formativo en Chile. Como entrenador en la Liga Regional Riotercerense también tuvo pasos anteriores por U.D:C.I.S.A., Atlético Almafuerte, Atlético Río Tercero.
Altas: El “Taladro” sumó al arquero Tomás Güizzo (América de Pedro, Paraguay); los defensores Agustín Díaz (Barrio Parque) y Nicolás Ghizzoni (U.D.C.I.S.A.); más la experiencia que aporta el mediocampista Pablo Espíndola (Asociación Luque). También sumó al experimentado delantero, tres veces goleador de la Liga Cordobesa de Fútbol, Claudio “Tomi” Martínez, procedente de Argentino Peñarol. Se sumaron, sobre la hora, los delanteros Ignacio Maragni (Atl. Independiente) y Tomás Palacios (Atl. Río Tercero).
Bajas: Los arqueros Guillermo Sabellotti y Joaquín Rivero; los defensores Marco Ponzio, Danilo Rebaudengo, Nicolás González y Francisco Tórtora y los mediocampista Martín Pereyra y Cristian Bouvet. En ataque, perdió dos piezas importantes Jonathan Acosta (Dep. Independiente) y Marcos Herrera (Sarmiento de Etruria).
Gestiones: La dirigencia inscribió a Nicolás Aronne y Lucas Navarro (Sp. 9 de Julio) más Joaquín Albertalli para tratar de que continúe en el club.


DEPORTIVO INDEPENDIENTE
El “Rojo” tuvo un año de mucho protagonismo alcanzando los Cuartos de final en el Apertura y siendo subcampeón en el Torneo Clausura.
Títulos: 1 (1999).
DT: Nicolás Torre (Sigue). Iniciará su tercer año como entrenador del primer equipo de Independiente con el reciente subcampeonato en el Clausura 2024, las Semifinales en el Clausura 2023 y dos clasificaciones a Cuartos de final como mejores resultados.
Altas: Apostó por reforzar el ataque con las llegadas de los delanteros Jonathan Acosta (Agrario) y Franco González (9 de Julio). Retornó al club el juvenil mediocampista Gino Santarelli.
Bajas: El goleador de la última temporada Tomás Callegari retornó a Sportivo 9 de Julio y se retiró el mediocampista Nahuel Villafañe. Francisco Musso integró el plantel el año pasado pero no jugó ni un solo partido en Liga por lesión en la primera fecha del Provincial y se fue al “Patriota”.

DEPORTIVO ITALIANO
El “Gringo” calamuchitano se desinfló en las últimas fechas del Apertura y no pudo acceder a las instancias definitorias. En el Clausura peleó hasta la última fecha por la permanencia.
Títulos: No tiene.
DT: Franco Tedeschi (Nuevo). El entrenador rosarino reemplazó a Eduardo Aguire quien terminó el año pasado. Tiene experiencia en Primera División en Rosario donde condujo a Sociedad Tiro Suizo y Deportivo Club Rosario Morning Star.
Altas: Retornó al club el delantero Darío Yedro.
Bajas: Se fueron los hermanos Yutiel y Patricio Cabral a Sportivo 9 de Julio; los defensores Diego Daniluk y Emiliano Yedro más el delantero Juan Ignacio Amaya, todos a Atlético Río Tercero. Dejó el club el delantero Nicolás Argüello para ponerse nuevamente la casaca de Recreativo Elenense


NÁUTICO RUMIPAL
Pese a no conquistar el título de campeón, el “Ciclón” tuvo uno de los mejores años de su historia con el subcampeonato obtenido en el Apertura y la primera participación en el Regional Federal donde pasó la primera ronda psotergando a Sporitov 9 de Julio y Alianza de Jesús María y fue eliminado en Octavos de final por Acción Juvenil de General Deheza.
Títulos: 1 (Apertura 2008).
DT: Fabrizio Sosa (Sigue). Iniciará su tercer año al frente del club. Alcanzó la final en el pasado Apertura 2024 y concluyó como subcampeón tras perder por penales la final ante Sportivo 9 de Julio.
Altas: Llegó el zaguero central Exequiel Monzón de Deportivo Villa del Dique; los mediocampistas Lázaro Helving (Alas de Bariloche) y Laureano González (último paso por Atlético Almafuerte) y el delantero Brian Medero de Atlético Ceres de Santa Fé. También se confirmó que continuará en el club el delantero Leonardo Toledo, quien reforzó al equipo en el último Regional Federal siendo el goleador del equipo como mediapunta.
Bajas: Dejó el club el delantero Lionel Álvarez.

RECREATIVO ELENENSE
Los del extremo sur de la región vienen de un 2024 donde alcanzaron los Cuartos de final en el Apertura y no superaron fase clasificatoria en el Clausura.
Títulos: No tiene.
DT: Claudio Fernández (Nuevo). Reciente entrenador campeón con Belgrnao FC, “Claivto” llega para reemplazar a otro DT que había ganado el título con el “Celeste” del sur: Gustavo Sahores.
Altas: Retornó al club el defensor Gonzalo Guzmán, volvió el delantero Nicolás Argüello (Deportivo Italiano). Llegaron también el mediocampista Tomás Ramírez (Dep. Atalaya), el delantero Gonzalo Álvarez (Municipal de Río Cuarto) y Gabriel Moyano (Sportivo La Cruz).
Bajas: Dejaron el club Facundo y Nicolás Cabrera de General Baigorria y los hermanos Alejo y Santiago Rodríguez. Joaquín Revelli no continuará formando parte del plantel.


SOCIAL VILLA GENERAL BELGRANO
El “Cervecero” tuvo un muy buen 2024 alcanzando los Cuartos de final tanto en el Apertura como en el Clausura.
Títulos: No tiene.
DT: Marcos Torres (Sigue). El “Colo” revolucionó a Social, realizando una férrea estructura de trabajo, logró el ascenso a la máxima categoría y alcanzó los Cuartos de final en los dos primeros torneos de Social en el Círculo Superior tras 36 años en el ascenso.
Altas: Social reforzó su ataque con los delanteros Iván Laurenci (Atl. Talleres), Rodrigo López (Cultural Unión con breve paso por Nueve en 2024), Nahuel Carballo (Arg. Colonial con breve paso por CART en 2024) y Cristian Cabaña (Atl. Ascasubi). También se sumaron el mediocampista Nahuel Gómez (Dep. Norte de Alta Gracia), el marcador de punta Gastón Vega (Dep. Italiano), y los zagueros Facundo Orellana (Atl. Talleres) y Nicolás Navarro (Charata, Chaco).
Bajas: Dejaron el club tres pilares que retornaron a Deportivo Villa del Dique: Robertino Moscetta, Joaquín Torres y Nicolás Armoa. Se fueron también Matías y Francisco Russo; William Minardi, Martín Wagner, Sergio Arce y Maximiliamo Moralez.
Gestiones: Trabajaba para incorporar al defensor Marcos Cisterna de Deportivo Italiano.

SPORTIVO 9 DE JULIO
El equipo más ganador de la historia de la Liga Regional tuvo un año con rendimiento dispar: ganó el Apertura en el primer semestre del año pero en la segunda parte no pudo avanzar de ronda ni en Liga ni en el Regional Federal.
Títulos: 31 (1952, 1954, 1956, 1957, 1959, 1960, 1961, 1962, 1965, 1967, 1973, 1976, 1984, 1985, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1997, Aperturas 2004, 2005, 2007, 2011, 2016, 2021, 2022 y 2024; Clausuras 2004, 2005 y 2008).
DT: Iván Castro (Sigue). Se coronó campeón en el último Apertura 2024.
Altas: El “Patriota” fue uno de los que más se movió en el mercado de pases sumando muchas alternativas en ataque: los retornos de Agustín Anabia Dorado y Tomás Callegari (goleador de la última temporada con Dep. Independiente) más la llegada de Yutiel Cabral (Dep. Italiano). Para reforzar el mediocampo retornó Patricio “Pachi” Cabral (Dep. Italiano) y sumó tres defensores: Luciano González (llega desde Buenos Aires), Francisco Tórtora (Centro J. Agrario) y Francisco Musso (Dep. Independiente). Sumó sobre la hora al mediocampista Denis Gaido, ex Atlético Pascanas, que llega con una inactividad de dos años.
Bajas: Se retiró Martín Braida y se fueron los delanteros Nicolás Brouwer de Koning, Franco González y Tobías Allemandi.


SPORTIVO BELGRANO
El “Pato” estuvo más pendiente de no quedar involucrado en la pelea por el descenso que lo que logró ser protagonista en 2024 sin ingresar a las fases decisivas ni en el Apertura ni en el Clausura.
Títulos: 11 (1953, 1955, 1977, 1981, Aperturas 2006, 2009, 2010 y 2017; Clausuras 2003, 2007 y 2021).
DT: Daniel Lorandi (Sigue). El técnico tres veces campeón con el “Pato” (Clausura 2007 y Aperturas 2009 y 2010) retornó a la entidad el año pasado para tratar de evitar el descenso y lo consiguió pese a que se quedó con la espina de nio poder clasificar entre los mejores.
Altas: William Minardi llega procedente de Social Villa General Belgrano. También se sumó el joven delantero Germán Díaz desde Comodoro Rivadavia y Genaro Bima de Sportivo La Cruz.
Bajas: Roberto Lencina jugará para Argentino Colonial; los delanteros Emiliano Barroso y Facundo Spinsanti también dejaron el club.

VECINOS UNIDOS
El “León” obtuvo el segundo ascenso el año pasado y pudo volver rápidamente al Círculo Superior tras su descenso en 2023.
Títulos: 1 (Clausura 2016).
DT: Horacio Ramseyer (Nuevo). Reemplazará a Fernando “Nano” Mussano quien logró el ascenso el año pasado y armó el equipo para este año pero una mala Copa Río Tercero lo sacó del cargo una semana antes del inicio del torneo.
Altas: Se reforzó en todas las líneas. Llegó el arquero Manuel Benito (Atenas de Río Cuarto); los defensores Danilo Rebaudengo (Centro J. Agrario) y Ariel Tissera (Atl. Río Tercero) y los mediocampistas Cristian Cornejo, Gustavo Ocampo y Gabriel Urquiza. Para el ataque, retornó luego de su paso por Sportivo 9 de Julio Nicolás Brouwer de Koning.
Bajas: el defensor Diego Barbero jugará en Deportivo Huracán, Tomás Pereyra, en Atlético Ascasubi y los delanteros Axel Salgado (Cult. Unión) y Rodrigo Barcellona (Atl. Ascasubi). Diego Tacuabé se retiró del fútbol.

