Por José María Taborda
A pocas horas del comienzo del Campeonato “Clausura” 2023 de la división superior de la Liga Regional Riotercerense de Fútbol, en el siguiente informe “Pasión Deportiva” refleja muchos datos estadísticos oficiales que dejó el primer certamen “Apertura” oficial de la presente temporada.
Semana atrás habíamos informado sobre las 16 fechas de la etapa clasificatoria, y ahora le sumamos lo que arrojaron los tres partidos de la reclasificación o cuartos de final, los cuatro encuentros de las semifinales y las dos finales.

*Posiciones finales, por cantidad de puntos: 1° Centro J. Agrario (45 puntos en 20 partidos); 2°) Centro Deportivo Recreativo Elenense (35 en 21 encuentros); 3°) Atlético Río Tercero (34 en 19); 4°) Sportivo 9 de Julio (30 en 17); 5°) Sportivo Belgrano (28 en 19); 6°) Atlético Estudiantes (27 en 17); 7°) Náutico Fitz Simon (25 en 17); 8°) Vecinos Unidos (24 en 16); 9°) Deportivo Independiente (23 en 16); 10°) Deportivo Italiano (20 en 16); 11°) Atlético Independiente (19 en 16); 12°) Náutico Rumipal (18 en 16); 13°) Atlético Ascasubi (16 en 16); 14°) UDCISA (12 en 16); 15°) Belgrano FC (10 en 16); y 16°) Deportivo Huracán (8 en 16).

*Partidos jugados: 137. *Victorias locales: 68. *Triunfos visitantes: 34. *Empates: 35.
*Goles convertidos: 334.
*Resultados con menos goles: 13 partidos finalizaron 0 a 0. Los clubes que más consiguieron ese resultados fueron en cuatro ocasiones Atlético Estudiantes; en tres Belgrano FC, Vecinos Unidos y Atlético Independiente; y en dos oportunidades Náutico Fitz Simon, Atlético Ascasubi y Atlético Río Tercero.
*Partido con más goles: 7 tantos, en la sexta fecha: Deportivo Huracán 3 (Leandro Bessone dos y Francisco Rodríguez) – UDCISA 4 (Tomás Martínez dos y Maximiliano Salgado dos).
*Goleadas: En la 15° fecha Centro J. Agrario 6 (Jonatan Acosta, Marcos Herrera, Franco Bracamonte, Maximiliano Mignani, Alexis Ledesma y Rodrigo Soria) – Deportivo Huracán 1 (Maximiliano Sánchez); y en la fecha N° 11 Centro J. Agrario 5 (Mateo Pérez dos, J. Acosta, Javier Acosta y M. Herrera) – UDCISA 0.
*Equipos más ganadores: Centro J. Agrario con 14 encuentros; 11 victorias para Recreativo Elenense, 10 Atlético Río Tercero, nueve Sportivo 9 de Julio y ocho Sportivo Belgrano.
*Elencos menos triunfadores: Belgrano FC sólo un partidos, dos triunfos para Deportivo Huracán y tres UDCISA. *Clubes que más empataron: Atlético Independiente y Belgrano FC en siete encuentros; y en seis ocasiones igualaron Vecinos Unidos, Náutico Fitz Simon y Atlético Estudiantes.
*Equipos que menos empataron: Deportivo Independiente y Deportivo Huracán con dos partidos, y en tres cuentros C. J. Agrario, UDCISA, Náutico Rumipal y Sp. 9 de Julio.
*Elencos que menos perdieron: Centro J. Agrario tres partidos; Náutico Fitz Simon, Vecinos Unidos y Atl. Estudiantes cuatro; y fueron derrotados en cinco ocasiones Sportivo 9 de Julio y Atlético Río Tercero.

*Clubes más goleadores: Centro J. Agrario con 38 tantos, Atlético Río Tercero 32, Sportivo 9 de Julio 29, Sp. Belgrano 24, Atl. Independiente 21 y Atl. Estudiantes 20.
*Equipos menos goleadores: Belgrano FC con ocho tantos, 13 para Atlético Ascasubi y 14 Deportivo Italiano.
*Vallas menos vencidas: Centro J. Agrario con nueve goles, 10 tantos en contra para Atl. Estudiantes, 15 Náut. Fitz Sion y 16 Dep. Italiano.

*Arcos más goleados: UDCISA con 37 tantos, Dep. Huracán 36, Náutico Rumipal 29 y Sp. Belgrano 26.
*Goles convertidos: 334 (148 en los primeros tiempos y 186 en las etapas complementarias).
*Fechas con más goles convertidos: La sexta con 28, la décima con 26 y la N° 15 con 25 tantos.
*Fechas con menos goles en la etapa clasificatoria: La séptima con 13 y la tercera con 14.
*Los más ganadores como locales: Centro J. Agrario triunfó en los 11 partidos que disputó en su estadio “Alejandro Primero Mengo”. En tanto, seis siete victorias consiguieron Atlético Río Tercero y Elenense, y seis Atl. Estudiantes.
*Nunca perdieron como locales: Centro J. Agrario (efectividad del 100 por ciento), Vecinos Unidos (tres triunfos y cinco empates) y Náutico Fitz Simon (tres victorias y seis igualdades).
*Los que menos ganaron en sus canchas: Sólo un partido Dep. Huracán, UDCISA y Belgrano FC.
*Los que menos empataron de locales: Nunca lo hicieron Centro J. Agrario, Deportivo Independiente y Dep. Huracán.
*Los que más ganaron de visitante: Cuatro partidos Sportivo Belgrano, y tres encuentros Fitz Simon, Elenense, Dep. Independiente, Sp. 9 de Julio, Atl. Río Tercero, Centro J. Agrario y Vecinos Unidos.
*Los que menos ganaron de visitante: Nunca lo hicieron Náutico Rumipal y Belgrano FC, y una sola vez Atl. Estudiantes, Atl. Independiente, Dep. Huracán y Atlético Ascasubi.
*Goleadores: Mateo Tomás Pérez Galíndez (C. J. Agrario) 11; Marcos Lucas Herrera (C. J. Agrario) ocho; siete tantos para Evair Javier Magnini (Sp. Belgrano; seis Maximiliano Sánchez (Dep. Huracán), Maximiliano Nazareth Salgado (UDCISA) y Juan Pablo Bruna (Sp. 9 de Julio); y cinco para Fredi Jonatan Acosta (C. J. Agrario), Agustín Salinas (Atl. Estudiantes), Jorge Emanuel Molina (Atl. Río Tercero), Franco Medina (Atl. Río Tercero), Franco Fondevila (Náutico Rumipal), Tomás Martínez (UDCISA), Lautaro Romano (Atl. Río Tercero), Rodrigo Barcellona (V. Unidos) y Alexis Santiago Bertero (Atl. Independiente).

*Máximos artilleros de cada club: -Centro J. Agrario: Mateo Pérez Galíndez 11, Marcos Herrera ocho, Fredi Jonatan Acosta cinco, y tres para Rodrigo Soria y Franco Bracamonte. -Recreativo Elenense: Maximiliano David López y Fernando Agustín Fumero cuatro,y tres para Agustín Fumero y Bautista Pecorari. -Sportivo Belgrano: Evair Javier Magnini siete; cuatro Mayco Ismael Sarú y Mayco Eduardo Oliva, y tres para Agustín Nicolás Gallina -Atlético Independiente: Alexis Santiago Bertero cinco, y dos para Alejandro Astorga, Matías Medina y Luca Villa. -Atlético Ascasubi: Joel Elián Maldonado y Guido Benjamín Contreras, ambos con cuatro, y dos para Joaquín Mari. -Vecinos Unidos: Rodrigo Barcellona cinco, y cuatro para Nicolás Brouwer de Koning y Nahuel Agustín Vera. -Sportivo 9 de Julio: Juan Pablo Bruna seis, y cuatro para Iván Ezequiel Castro y Facundo Rivero. -Belgrano FC: Federico Comini tres, y dos para Carlos Alberto Passera y Jonatan Castro. -Deportivo Italiano: Patricio Michael Cabral cuatro, y dos para Nicolás Torrado, Valentino Aimetta y Jonathan Zapata. -Atlético Río Tercero: Jorge Emanuel Molina, Lautaro Romano y Franco Emanuel Medina cinco; y Matías Píttaro cuatro. -Deportivo Huracán: Maximiliano Sánchez seis, y Leandro Andrés Bessone tres. -Náutico Fitz Simon: José Emilio Zenón y Diego Fernando Barrozo cuatro; Jorge Moncada dos. -Atlético Estudiantes: Agustín Salinas cinco, y Facundo Alejandro Sandrone cuatro. -Deportivo Independiente: Tomás Javier Callegari cuatro, y tres para Jhon Eyder Quinteros Jiménez y Alex Farías Raimondo. -Náutico Deportivo Rumipal: Franco Fondevilla cinco, y Juan Cruz Acrich cuatro. -UDCISA: Maximiliano Salgado seis, y Tomás Andrés Martínez cinco.

*Árbitros que más dirigieron: Martín Daniluk y Lucas Rodríguez en 10 oportunidades; en nueve ocasiones lo hizo Hernán Cena; en siete Emanuel Murúa y Alexis Carranza; en seis Gonzalo Ludueña, Facundo Trivillini y Gustavo Ariciénaga; y en cinco Sebastián Ibáñez y Matías Brombím.
*Los que más veces actuaron como asistentes (líneas): Agustín Villafañe en 10 partidos; en nueve lo hizo Nicolás Oliva, ocho encuentros Claudio Garay, Santiago Quinteros y Nicolás Córdoba; y en siete oportunidades Fabricio Monjes y Enzo Bogunovich.

*Penales sancionados: 53 (38 convertidos, 12 atajados y tres desviados por los ejecutantes). 26 fueron en los primeros tiempos y los 27 restantes en los segundos tiempos.
*Goleadores convirtiendo penales: Iván Castro (Sp. 9 de Julio) y Mayco Oliva (Sp. Belgrano) cuatro; tres tantos para Facundo Sandrone (Atl. Estudiantes); y dos Alejandro Orazi (Dep. Huracán) , Aluhé Coria (Dep. Independiente), Maximiliano Salgado (UDCISA), Leandro Bossone (Dep. Huracán), Matías Píttaro (Atl. Rio Tercero) y Rodrigo Barcellona (V. Unidos).

*Los que más atajaron: Iván Castro (Sp. 9 de Julio) tres, y dos Mateo Santa (Sp. Belgrano), Guillermo Sabellotti (C. J. Agrario) y Wilson Arreguez (Náutico Rumipal).
*Árbitros que más pénales sancionaron: Hernán Cena y Gonzalo Ludueña cinco, y tres Alexis Carranza, Federico Valle, Gabriel Pérez, Sebastián Ibáñez y Tomás Tello.
*Fechas con más penales: Nueve en la novena, siete en la décima y seis en la N° 16.
*Más penales a favor: Deportivo Huracán y Sp, 9 de Julio seis; Atl. Estudiantes, Sp. Belgrano y Atl. Independiente cinco; y cuatro para Atlético Río Tercero y UDCISA.
*Más penales en contra: Sp. Belgrano nueve, Dep. Italiano seis; Dep. Huracán y Sp. 9 de Julio cinco; y cuatro Náutico Rumipal, Belgrano FC y Atl. Independiente.

*No recibió penal a favor: Belgrano FC.
*No recibió penales en contra: Deportivo Independiente.
*Expulsados: 84 (64 en los segundos tiempos y 20 en los primeros).
*Fechas con más expulsados: En la octava hubo 10 jugadores y en la séptima nueve vieron las tarjetas rojas.
*Fechas con menos expulsados: En la N° 12 y N° 15 hubo dos, al igual que en la Reclasificación y en las semifinales de ida y vuelta; y tres en la tercera y novena. sólo hubo tres.

*Jugadores que más rápido vieron “la roja”: Roberto Lencina (Sp. Belgrano), a los tres minutos del primer tiempo frente a Fitz Simon; después le siguió Michael Quevedo (Dep. Huracán) a los 11 minutos ante Atlético Ascasubi.
*Jugadores que fueron expulsados en dos oportunidades: Hernán Arias (Belgrano FC), Nehuén Ferrero (Atl. Independiente), Joaquín Mari (Atl. Ascasubi), Alexis Rodríguez (Atl. Río Tercero) y Roque Toledo (Belgrano FC).

*Clubes con más expulsados: Atlético Independiente 12; Sp. Belgrano nueve; siete para Dep. Huracán, Rec. Elenense y Atlético Ascasubi; y cinco Dep. Independiente, Atl. Río Tercero y Belgrano FC.
*Equipos con menos expulsados: Solo dos en UDCISA; y tres en C. J. Agrario, Deportivo Italiano y Vecinos Unidos.
*Árbitros que más expulsaron: Hernán Cena nueve jugadores; seis Facundo Trivillini, Mauricio Robles y Sebastián Ibáñez; y cinco Tomás Tello. Alexis Carranza y Gaspar Romero.