ATLÉTICO GANÓ UNO DE ESOS “PARTIDOS BISAGRA” ANTE AGRARIO

Atlético Río Tercero superó a Centro Juventud Agrario por 2 a 1 en un partido que tuvo un espectacular primer tiempo, lo alcanzó en la tabla de posiciones y consiguió un espaldarazo anímico propio de haber ganado uno de esos “duelos capitales” de cada campeonato.

La visita comenzó mejor en los primeros diez minutos, ejerció un interesante trabajo de presión sobre la defensa “albiazul” y generó la primera acción del partido cuando Jonathan Acosta eludió a Mauricio Muñoz pero rechazaron su definición en la línea.

La respuesta del CART no tardó en llegar y la primera acción a fondo del dueño de casa terminó en gol. Un contraataque furioso de los de Sergio Rivarola terminó con una combinación entre Franco Medina y Esteban Rodríguez, Medina se metió al área, enganchó cayéndose hacia el medio, se puso de pie y asistió a Lautaro Romano que mandó el balón a la red para el 1 a 0.

Romano define ante Sabelotti y pone el 1 a 0 en el partido jugado en el Centenario. FOTO: CAPTURA DE PASIÓN DEPORTIVA TV

Tras la apertura del marcador, Atlético pasó a dominar el juego y tuvo varias chances para aumentar el marcador pero chocó con dos obstáculos: la propia falta de eficacia de sus jugadores y la seguridad de Guillermo Sabelotti que ganó dos mano a mano tras el 1 a 0: uno a Lautaro Romano y otro a Matías Rinaudo.

El local fue una auténtica máquina de dilapidar situaciones de gol en esos minutos: a los ya citados mano a mano que ganó Sabelotti se les debe sumar una asistencia de Romano a Medina que terminó con un remate del mediocampista por arriba del travesaño y otra contra en la que se evidenció lo expuesta que quedó la defensa de Agrario en el Centenario y en la que Medina resolvió con un remate que se fue muy cerca del palo derecho del “1”.

Un minuto después, se cumplió el repetido axioma futbolero que establece: “goles que se erran en un arco, se convierten en el otro”. Franco Bracamonte tomó por el segundo palo un balón que venía sin dueño tras un envío del córner y un rechazo fallido. La polémica de la acción se dio porque Muñoz no logra retener el disparo en primera instancia pero si lo hace después dejando la duda si la pelota había entrado toda o no en el momento de su segunda intervención. Lo cierto es que el línea convalidó la conquista y el partido se puso 1 a 1.

¿Entró o no entró? Bracamonte anotó el empate en una jugada protestada por Atlético. FOTO: IMAGEN CAPTURA PASIÓN DEPORTIVA TV

La reacción de Atlético al empate fue instantánea y una buena bocha frontal para Lautaro Romano obligó al arquero corralitense a cortar con falta dentro del área y el juez capitalino Sebastián Ibañez cobró penal. Píttaro, que algo le había recriminado a Muñoz tras el error en el tanto del empate, se hizo cargo de la pena máxima y recuperó la ventaja “albiazul”.

Lo que siguieron fueron más situaciones favorables a los “Piratas” que no pudieron traducir en gol. “Manu” Molina tuvo una mano a mano que ganó el aquero y en el rebote sólo Romano frente al arco la mandó por arriba del travesaño. También “Manu” asistió a Nahuel Romero que falló en la definición al primer palo.

Tres goles, algunas polémicas y una increíble cantidad de chances desperdiciadas por Atlético fue lo más saliente de una gran primera etapa.

BAJÓ EL RITMO EN EL COMPLEMENTO PERO ATLÉTICO SIGUIÓ ERRANDO MUCHO

Si bien el segundo tiempo fue claramente menos intenso que el capítulo inicial tuvo un denominador común: las chances no aprovechadas por Atlético para sentenciar el marcador.

Encima, a los 40 minutos, Agrario casi vuelve a castigar la ineficacia “Pirata” pero Muñoz, en gran intervención, sacó un cabezazo de Danilo Rebaudengo con claro destino de red.

Los dirigidos por Sergio “Checho” Rivarola sacaron tres puntos fundamentales no sólo por el aporte matemático en las posiciones sino por su significado anímico: lo sube nuevamente al CART a la pelea igual a igual con los grandes candidatos.

Las imágenes de las jugadas más importantes del 2 a 1 de Atlético sobre Agrario en el Centenario. CÁMARAS: EMANUEL RIPANTI

FORMACIONES

ATL. RÍO TERCERO (2): Mauricio Muñoz; Esteban Rodríguez, Alexis Rodríguez, Gastón González y Nahuel Romero; Matías Rinaudo y Cristian Rodríguez; Franco Medina, Matías Píttaro y Emanuel Molina; Lautaro Romano. DT: Sergio Rivarola.

CENTRO J. AGRARIO (1): Guillermo Sabelotti; Maximiliano Roldán, Marco Ponzio y Álex Díaz; Gastón Suárez, Franco Bracamonte, Nicolás Mignani y Marcos Herrera; Francisco Monticelli; Jonathan Acosta y Mateo Pérez. DT: Franco Callegari

Goles PT, 13m Lautaro Romano (A), 34m Franco Bracamonte (JA) y 37m Matías Píttaro, de penal (A)
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Sebastián Ibañez

“MANU” MOLINA FUE EL JUGADOR “ONE CAR” DEL PARTIDO

Sobresaliente producción tuvo el mediapunta Emanuel Molina en Atlético Río Tercero. El ahora exfutbolista profesional mostró buena parte de su repertorio, agilizó el juego, generó asistencias que sus compañeros no pudieron convertir y hasta contó con un par de chances propias en las que no pudo ganarle el duelo al arquero Guillermo Sabelotti.

En la transmisión de Pasión Deportiva por FM Sol fue elegido por unanimidad como el Mejor Jugador de la Cancha y recibió el premio que entrega la concesionaria de automóviles local One Car.

“Manu” fue elegido el Mejor Jugador del Partido ante Agrario. NOTAS: JOAQUÍN ALBANG

EL ANÁLISIS DE MUÑOZ Y CALLEGARI

El arquero “Pirata” Mauricio Muñoz alternó buenas y malas en el compromiso pero fue calve con su intervención a los 40 minutos del segundo tiempo para sostener la igualdad.

Al entrenador de Agrario Franco Callegari el temperamento le jugó una mala pasada y terminó yéndose expulsado a la media hora del primer tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram
WhatsApp