Atlético Ascasubi lo hizo otra vez. El “Palomero” logró el 12º título de su historia tras vencer a Sportivo 9 de Julio por 2 a 1 en el partido de vuelta de la serie donde ya había ganado la ida por la mínima diferencia. Es la séptima final que los “aurinegros” le ganan a Nueve, que fue el mejor de la etapa clasificatoria pero protagonizó la ecuación que nunca cierra: fue de mayor a menor en el Clausura.
Los dirigidos por Bruno Quaranta justifican su consagración en un cierre de torneo brillante: ganó los últimos seis partidos. Pese a la marcha irregular en la etapa clasificatoria, Atlético Ascasubi mostró su mejor versión y ganó el duelo decisivo para clasificar ante Atlético Estudiantes, los Cuartos de Final ante Belgrano FC en Berrotarán, las dos semifinales ante CART y las dos finales ante Nueve.dildos for sale cheap wigs online cheap wigs online fiitg cheap wigs online the wig shoppe fiitg dildos for sale dildos for sale dildos for sale dildos for sale dildos for sale cheap wigs online fiitg the wig shoppe
Con esta consagración, el club se convirtió en el segundo más laureado en la tabla histórica de campeones detrás de Nueve que logró 30 campeonatos y dejando tercero a Sportivo Belgrano que suma 11. También es el más ganador de los torneos cortos de la Liga Regional (desde 2003 a la actualidad que se juegan dos torneos por año) con 11 vueltas olímpicas en ese período contra 10 de Nueve.


PRIMER TIEMPO INTENSO, SIN GOLES
En los primeros cuarenta y cinco minutos, los dos finalistas jugaron mucho en las áreas adversarias y el mediocampo fue una zona de tránsito por lo vertiginoso del trámite y un dato estadístico llamativo: se registraron diez corners en los primeros quince minutos del partido.
Arrancó mejor Nueve que lo tuvo en los pies de Agustín Anabia Dorado al minuto de juego pero Harry Brouweerr de Koning salvo antes que Alan Fernández corrigiera cerca de la línea de sentencia. La respuesta fue un cabezazo de Matías Porcari que exigió a Manuel Benito a sacar la pelota al corner.
Anabia llevó peligro otra vez en una acción donde ingresó al área y la tocó atrás para Facundo Rivero que pifió el remate y la visita sumó una chance más cuando Facu perdió una pelota en una salida “Patriota” y Zalazar perdió el duelo con Benito en el mano a mano.

LA VISITA PEGÓ DE ENTRADA Y NUEVE SE DESEQUILIBRÓ
Si en el primer tiempo el conjunto local lució impreciso producto de las obligaciones por levantar el 0 – 1 de la ida; ese efecto se multiplicó como la inflación en el país cuando, a los 2 minutos del complemento, Matías Porcari (que jugaba su último partido como futbolista) elaboró una jugada sensacional, metió un centro preciso para que Leandro Zalazar conectara para el 1 a 0.
Ese fue el primer gran golpe de los “palomeros” en la final de vuelta. La desventaja doble desacomodó aún más a “9” que perdió las formas y se transformó en un equipo que fue para adelante pero sin lucidez. A punto tal se desequilibraron los de Castro que el elenco de Quaranta tuvo dos claras para sentenciar la serie: una definición sutil de Cristian Cabaña (el máximo artillero del Clausura con 13 tantos) que ganó Benito y Harry Brouwer de Koning, de contraataque, definió al lado del palo.
El DT “Patriota” acumuló delanteros como si cantidad fuera calidad pero las necesidades lo llevaron a eso y sin argumentos reales desde lo futbolístico, una luz de esperanza se encendió. José Farías de la Torre fue al suelo a cortar un avance, el balón le pegó en la mano y el árbitro Gustavo Arciénaga (de excelente labor) cobró penal. Anabia lo cambió por gol a los 32 minutos.
Esa era la “chispa” que podía encender una remontada de Nueve cuando quedaba, con la adición, casi veinte minutos por delante. Sin embargo, otro actor de reparto se convirtió en protagonista principal de la definición. Rodrigo Vélez sacó, tres minutos después, un derechazo formidable que se le metió arriba a Benito y sentenció la historia.
Con el 2 a 1 en el marcador del partido y el 3 a 1 en la serie, ya no hubo final. Sólo se dio inicio a una extensa cuenta regresiva que ubicó, después de cinco años, a Atlético Ascasubi en lo más alto del fútbol regional.


FORMACIONES
SPORTIVO 9 DE JULIO (1): Manuel Benito; Juan Ignacio Londero (Marcos Loyola), Pablo Spezia, Joaquín Gioda (Ciro González) y Tiago Sarmiento; Simón López (Franco González), Francisco Ponzio, Facundo Rivero (Mario Arce) y Alan Fernández; Agustín Anabia Dorado y Juan Bruna. DT: Iván Castro.
ATLÉTICO ASCASUBI (2): Lucas Dagorret; Harry Brouwer (Valentín Fiandino), Mauricio Tobares, Marcos Benítez y Francisco Musso (Jose Farías de la Torre); Cristian Cabaña, Germán Boaglio y Martín Jiménez (Federico Zoi); Matías Porcari; Leandro Zalazar (Leandro Ortiz) y Joel Maldonado (Rodrigo Vélez). DT: Bruno Quaranta.
Goles: ST, 2m Leandro Zalazar (AA), 32m Agustín Anabia Dorado, de penal (9J) y 325m Rodrigo Vélez (AA).
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Gustavo Arciénaga. (muy bien).

LA EMOCIÓN DE LOS CAMPEONES
Todos los integrantes del plantel hablaron con Pasión Deportiva TV tras el partido.

EL TRADICIONAL CLIP DEL CAMPEÓN

REPASÁ EL PROGRAMA COMPLETO DE PASIÓN DEPORTIVA TV CON TODA LA SERIE FINAL QUE CONSAGRÓ AL “PALOMERO”
