VIOLENCIA EN EL FÚTBOL INFANTIL: UN CAPÍTULO MÁS, AHORA EN NUEVE

Ya nada parece asombrar cuando se trata de Fútbol Infantil y este mal social llamado violencia que va ganando terreno en todo ámbito y, lamentablemente, el deporte parece no ser la excepción.

En este caso, el hecho que empañó el normal desarrollo de doble jornada entre sábado y lunes se dio en el Estadio Aniceto Hortal cuando un entrenador de las categorías formativas del “Globo” Ramón Arias terminó hospitalizado luego de caer por los escalones del túnel de la cancha, según indicó el coordinador de Fútbol Infantil de Huracán Nicolás Ramos, tras un forcejeo con Iván Castro, quien coordina las inferiores en Sportivo 9 de Julio.

En diálogo con Pasión Deportiva Radio, Ramos comentó: “Iván no lo empujó, yo estaba ahí pero sí se dio esa situación en la que Ramón lo agarró del brazo y lo quería sacar afuera para hablar con él, Iván le saca la mano y Ramón cae para atrás, golpea la cabeza y se ve el charco de sangre; nos asustamos todos”.

“Es una locura que pasen estas cosas en el Fútbol Infantil, el clima en cancha de Nueve fue hostil y se inició afuera con padres que fueron a insultar, a amedrentar a los chicos de Huracán; no fueron a ver el partido de sus hijos sino que estuvieron desde el primer hasta el último partido gritando y arengando desde afuera”, aseveró.

Siempre según plantea Ramos, “un padre debió ser retirado por un delegado porque en la Categoría 2010 no paraba de insultar y después terminó ingresando dentro de la cancha como si tuviera un rol dirigencial en el club y entonces uno se pregunta si ´nos están tomando el pelo´”.

Ramos y su explicación de lo sucedido el lunes en la jornada de Fútbol Infantil.

También fue consultado Walter Gil, presidente de Nueve, quien manifestó: “yo no estaba en la cancha, me llamaron después del altercado, me puse a disposición del profe de Huracán que fue atendido médicamente y en todo lo demás hice las averiguaciones con los árbitros y personal de la asociación que acompañó a los árbitros, ellos me manifestaron lo que vieron”.

“El árbitro me dijo que no retiró a nadie de las tribunas, una persona que se fue de ese lugar porque no se sintió cómodo cuando el juez hizo una advertencia a ese sector, se fue a colaborar al bufete, pero nunca fue expulsado por el árbitro ni retirado de las instalaciones”, indicó.

“Esperamos conocer qué informó el árbitro y que determinación van a tomar las autoridades, la cual acataremos y, además, nos comprometemos a trabajar puertas adentro de la institución para que estos hechos no vuelvan a ocurrir”, planteó.

La historia se repite, la herramienta que tienen los clubes para apartar a los violentos que es el derecho de admisión casi no se usa y los protagonistas (padres y entrenadores, en primer lugar) lejos están de querer colaborar con la causa. Ante ese panorama, ¿Quién frena la violencia?, ¿Cuál es el límite que se debe superar para que se tome alguna decisión más de fondo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram
WhatsApp