Tremenda y exigente tarea tiene la nueva dirigencia que asumió en UDCISA de San Agustín luego de la pésima tarea de Gervasio Antona como presidente durante siete años en un ciclo en el que, según expresó el actual titular de la Comisión Directiva Federico Pérez en Pasión Deportiva Radio, “fue un club fantasma”.
“Nosotros asumimos hace poquito y la realidad institucional, jurídica, legal, física e impositiva del club era pésima; el CUIL estaba bloqueado en AFIP por no haber presentado Balances durante siete años en Personerías Jurídicas de la cual también estábamos bloqueados; el cargo estaba vencido y no llamaba a Asamblea, había personas fallecidas ocupando cargos y nunca se llamó para reemplazarlos”, indicó el presidente y agregó: “el último presidente del club que figura en AFIP fue Jorge Pereyra , el anterior; él (Antona) nunca figuró en AFIP, nunca se inscribió como Presidente; hay un trámite que debe hacerse para conciliar el CUIT personal con el dominio del club para darle a una persona jurídica una persona física que lo va a representar y nunca lo hizo. Fuimos, en definitiva, un club fantasma todo este tiempo”.
Al ser consultado sobre la decisión de involucrarse en un club que económica y administrativamente estaba tan mal manejado por alguien que hizo de UDCISA su feudo y no tuvo ningún tipo de responsabilidad dirigencial, Pérez respondió: “Fue todo un desafío involucrarse y lo hicimos con un grupo de padres y abuelos de chicos que practican las diferentes disciplinas del club; vamos a hacer lo imposible para cuidar la salud de UDCISA y queremos que llegue el bienestar institucional como supo estar y que merece la institución”.

Sobre la delicada situación económica con mucha deuda acumulada, el nuevo dirigente planteó: “es complicada la economía de la institución; me comentaron que en este tiempo a través del Presidente Beltrame se pueden tramitar subsidios y créditos pero el club no pudo acceder a ninguno porque no cumplía con las presentaciones en Personerías Jurídicas y AFIP que ahora nos pide como requisito ponernos al día con las obligaciones estatutarias.
Por último, sobre el “cambio de cara” que se debe lograr en el club en los distintos ámbitos, Pérez afirmó: “es engorroso y triste la imagen que tenemos con casos en los que la palabra no se cumplió y lo sabemos; también sabemos que hay otros tantos compromisos no cumplidos pero queremos recuperar la confianza de todos; estamos trabajando institucionalmente y haciendo lo posible para revertir esa imagen; estamos mal mirados pero eso va a cambiar; con trabajo va a cambiar”.


SIN FIGURAR EN AFIP y PERSONERÍAS JURÍDICAS, ¿CÓMO PUDO UDCISA JUGAR OFICIALMENTE LOS TORNEOS DE LIGA?
Si lo que plantea el flamante nuevo presidente de UDCISA es real, hay una serie de interrogantes que subyacen por inercia: ¿puede un club con Personería Jurídica cancelada participar de un torneo oficial de la Liga?, ¿el ente rector del fútbol no controla que los clubes que participan cumplan con lo mínimo e indispensable para funcionar?, ¿qué dice el Estatuto de la Liga sobre el tema?
Si la realidad es la expresada por la nueva Comisión hay dos opciones sobre el rol de la Liga en la situación: o no hizo los controles que correspondían sobre el orden institucional de UDCISA o miró para otro lado. En cualquiera de las situaciones, lo sucedido es grave.
Se entiende que, según el Estatuto de la Liga, no podría inscribirse en los torneos a clubes que no tengan al día Memoria, Balance y, más aún, Personería Jurídica. No habría seguridad jurídica a un club que no tiene Personería. ¿Cubrirían los Seguros del Espectador y de Responsabilidad Civil? ¿Hay margen para que el Cosedepro brinde cobertura legal y jurídica?. Si el presidente no figuró nunca oficialmente como presidente en AFIP y en Personerías Jurídicas, ¿quién era penalmente responsable ante un hecho delicado?
Los interrogantes son muchos, se espera que las respuestas también.

