SE VIENE EL APERTURA 2024: LAS ALTAS Y BAJAS DE TODOS LOS PLANTELES

Como Pasión Deportiva tiene acostumbrados a los seguidores futboleros, compartimos el informe previo a cada inicio de torneo con las Altas y las Bajas de cada uno de los dieciseis planteles que juegan el Apertura 2024 del Círculo Superior de la Liga Regional Riotercerense.

  • ATLÉTICO ASCASUBI

El “Palomero”, vigente campeón del fútbol regional, prepara una temporada que supone será muy larga ya que tiene el derecho adquirido para participar del Torneo Regional Federal 2024/25 por su reciente consagración.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: 12 (doce). Es el segundo equipo con más títulos logrados en la máxima categoría del fútbol regional. Unificado 2000; Aperturas 2012, 2013 y 2014; Clausuras 2009, 2010, 2012, 2013, 2014, 2015, 2018 y 2023.

DT: Bruno Quaranta (Sigue). En su primera experiencia como entrenador, el exdelantero logró dar la vuelta olímpica tras superar a Sportivo 9 de Julio en la serie final.

ALTAS: Llegaron los defensores Tomás Cattáneo (Atl. Río Tercero) e Ignacio Lanzetti (jugador de Fitz Simon con último paso por Náutico Rumipal. También retornó al club el experimentado Darío Ceballos.

BAJAS: Francisco Musso emigró a Deportivo Independiente mientras que se retiraron de la práctica activa del fútbol Harry Brouwer de Koning, Germán Boaglio, Matías Porcari y Marcos Benítez.

El “Palomero” gritó campeón en el último torneo y va por la defensa del título.
  • ATLÉTICO ESTUDIANTES

El “Albirrojo” retornó a la máxima categoría en 2022 y en su primera temporada alcanzó Cuartos de Final en el Apertura. El objetivo: volver a clasificar a esa instancia.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: Es uno de los cuatro equipos que juegan esta temporada y no poseen títulos en la máxima categoría del fútbol regional.

DT: Germán Rozembaum (Nuevo). El entrenador que fue campeón del Clausura 2011 en la vereda de enfrente, Atlético Independiente; llega a Estudiantes para reemplazar en el cargo a Pablo Rodríguez que ahora es coordinador general del fútbol.

ALTAS: Llegó el delantero Guido Ferreyra, de gran paso por el ascenso de nuestra Liga. También lo hicieron Manuel Lameiro y Maximiliano Petitti, todos procedentes de San Lorenzo de Las Perdices, William Carabajal (Gimnasia de La Plata) y Franco Barreiro (Atl. Concepción del Uruguay). Retornaron al club Balbas, Carabajal, Rivero, Nicolás Fuentes y Luciano Pereyra, los últimos tres desde Juventud Unida de Punta del Agua.

BAJAS: Enzo Medina se fue a 9 de Julio de Pasco; Agustín Salinas, a Colón de Arroyo Cabral; Leonardo Celli y Maximiliano Ponce, a Deportivo Libertad y los hermanos Juan Pablo y Felipe Arnaudo.

Pablo Rodríguez ahora es el coordinador de fútbol de Estudiantes y el cargo de DT lo ocupa Germán Rozembaum.
  • ATLÉTICO INDEPENDIENTE

El “Cheto” viene de una temporada sin lograr los resultados esperados y done terminó jugando la Promoción para asegurar su condición de equipo del Círculo Superior.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: 2 (Dos). Festejó en 1980 y en el Clausura 2011.

DT: Isaac Palacio (Nuevo). El “profe” retorna al club luego de un par de meses en los que fue reemplazado por la dupla Tissera – Sarsfield.

ALTAS: Franco Bracamonte jugará en el “Cheto” luego de ser campeón con Agrario. Desde Unión de Pampayasta arribaron Agustín Pons y Emmanuel Deheza; desde Acción Juvenil de General Deheza llegó Julián Colazo, desde Alberdi de Río Cuarto el arquero Alvaro Sitto y Favio Acuña desde Atlético Almafuerte. Retornaron al club desde Juventud Unida de Punta del Agua: Luciano Páez, Lautaro Lingua, Lucas Vallejos, y Exequiel Neyra.

BAJAS: Alexis Bertero por viaje al exterior y Juan Cruz Calderón.

El “Cheto” terminó 2023 peleando por la permanencia y logró ratificar su categoría tras vencer a Juventud Unida de Punta del Agua en la Promoción.
  • ATLÉTICO RÍO TERCERO

El “Pirata” obtuvo la Copa Río Tercero y apuesta fuerte a que este puede ser el año de la consagración. Viene de llegar a Semifinales en los dos torneos de 2023.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: 6 (seis). Bicampeón en 1963 y 1964. Campeón en 1986 y 1995. Obtuvo además el Clausura 2006 y el Apertura 2019.

DT: Franco Callegari (Nuevo). El DT campeón con Atlético Ascasubi y Agrario llega al club donde dio sus primeros pasos como arquero. Reemplaza a Sergio “Checho” Rivarola en el cargo.

ALTAS: Llegaron desde Córdoba los delanteros Santiago y Tomás Palacios. Desde Agrario arribó el defensor Maximiliano Roldán. Retornaron al club Mateo Páez (Sp. Belgrano), Mayco Armano (Dep. Huracán) y Miqueas Marín (Vecinos Unidos).

BAJAS: Dejaron el club los defensores Tomás Cattáneo y Gastón González; el mediocampista Franco Pachecoy y los delanteros Franco Medina y Mariano Aldecoa.

Atlético Río Tercero ganó la Copa Siglo 21 y llega entonado al inicio del Apertura.
  • ATLÉTICO TALLERES

La “T” retorna a la máxima categoría luego de obtener el ascenso como campeón de la Divisional B el año pasado.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: 1 (uno). En 1979, el “albiazul” logró su único título en la “A” de Liga.

DT: Daniel Albornós (Nuevo). La “Chanchita”, exjugador profesional, llegó para tener su primera experiencia en la Liga Regional Riotercerense y reemplazar al técnico del ascenso, Horacio Ramseyer.

ALTAS: Llegaron los delantero Matías Leichner e Iván Laurenci; los mediocampistas Gonzalo Martínez y Pablo Romero más el marcador de punta Mateo Quinteros.

BAJAS: Se fueron los delanteros Lucas Tablada y Márquez.

Tras la obtención del ascenso el año pasado, la “T” volvió a jugar en la Copa Mitre de este año pero no pudo pasar la etapa clasificatoria pese a ser anfitrión.
  • BELGRANO FC

El “Celeste” tuvo un mal arranque en 2023 pero corrigió la marcha y llegó a Cuartos de final en el Clausura. Paralelamente jugó por primera vez el Torneo Regional Federal.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: 1 (uno). Belgrano FC se consagró campeón en el Clausura 2022.

DT: Andrés Ríos (Sigue). El “Pulga” llegó al “Celeste” a mediados del año pasado y llega entonado por la obtención de la Copa Mitre Berrotarán 2024.

ALTAS: Para reforzar el arco llegó Alexis García desde Vecinos Unidos. En la defensa se sumaron Genaro Bima (Sp. La Cruz) y Leonardo Marattin (Arg. Colonial). En el mediocampo se sumó Simón López (Sp. 9 de Julio) y la ofensiva se reforzó con Diego López (Sp. Belgrano).

BAJAS: Sebastián Serda, Carlos Passera, Nahuel Vera y Rodrigo Barcellona, quienes habían llegado el año pasado, se desvincularon del club.

Belgrano FC ganó la Copa Mitre y llega con todo al Apertura liguero.
  • CENTRO JUVENTUD AGRARIO

El “Taladro” obtuvo el Apertura el año pasado pero perdió protagonismo en el Clausura.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: 8 (ocho). Obtuvo cinco títulos en la década del ’90: 1992, 1993, 1994, 1996 y 1998. De los torneos cortos se quedó con los Apertura 2018 y 2023 y el Clausura 2019.

DT: Horacio Ramseyer (Sigue). El DT campeón con Vecinos Unidos en el Clausura 2016 y ascendido el año pasado con Atlético Talleres, tomó las riendas en la recta final del 2023.

ALTAS: El arquero Joaquín Rivero llegó libre después de una inactividad de dos años. Franco Medina y Franco Pachecoy llegaron desde CART. Federico Pavón se sumó para prestigiar la ofensiva. Desde 9 de Julio arribó al club el mediocampista Facundo Rivero. Se sumó Benjamín Cané y la vuelta al club de Augusto Mengo.

BAJAS: Ocho jugadores dejaron el club con relación al plantel que inició el Clausura pasado: Maximiliano Roldán, Gastón Giraudo, Gonzalo Rodríguez, Franco Bracamonte, Javier Acosta, Alexis Ledesma, Francisco Monticelli y Mateo Pérez.

Agrario ganó Copa Tridepartamental San Agustín 2024 en la previa al inicio del torneo.
  • DEPORTIVO HURACÁN

El “Globo” tuvo un mal Apertura en 2023 pero fue tal la levantada que no sólo evito lo que parecía un descenso que parecía una condena irreversible sino que llegó a los Cuartos de Final.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: 9 (nueve). A los siete títulos logrados en la gloriosa época dorada (1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1974 y 1975) le sumó Apertura 2015 y Clausura 2017.

DT: Sebastián Pistelli (Nuevo). El “Gringo” llegó para reemplazar a Raúl Laza. Será su primera experiencia como entrenador de Primera.

ALTAS: Lucas Ferreyra vuelve a atajar tras una inactividad de un par de años y Alejandro Cuter retorna al club. Llegó además Facundo Cuter. Está entrenando un jugador extranjero pero todavía no hay decisión si lo inscribirán o no antes del cierre del Libro de Pases.

BAJAS: Alejandro Orazi dejó el club después de ocho temporadas. También se fueron Javier Murúa y Mayco Armano. Eduardo Tarulli y Pablo Molina se fueron a Libertad de Hernando.

Huracán jugó Cuartos de Final el año pasado después de haber peleado hasta la última fecha para sostener su plaza en el Círculo Superior.
  • DEPORTIVO INDEPENDIENTE

El “Rojo” llegó a las Semifinales en el Clausura pasado y quiere ser protagonista de esta temporada y dejar atrás la pésima performance en el Provincial.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: 1 (uno). La única vuelta olímpica fue en el torneo anual de 1999.

DT: Nicolás Torre (Sigue). Se largó como entrenador el año pasado y logró llegar a Semifinales. Va por un poco más.

ALTAS: Llegaron tres defensores: Gastón González (Atl. Río Tercero), Agustín Mercado (Sporting de Laboulaye) y Francisco Musso (Atl. Ascasubi), que sufrió una dura lesión en el Provincial y tiene para varios meses de recuperación. En la mitad de la cancha se sumaron Lucas Godoy (N. Rumipal), Matías Fonseca (Sp. 9 de Julio) y Matías Píttaro (Sp. Belgrano). La apuesta ofensiva es para el goleador Mateo Pérez (Unión de Oncativo).

BAJAS: Dejaron el club Jorge Moncada, Mauro Carrizo y Joaquín Chávez.

Independiente tuvo un flojo Provincial pero luego levantó y llegó a la Final de la Copa Río 3 CND.
  • DEPORTIVO ITALIANO

El “Gringo” tuvo una temporada 2023 donde peleó en mitad de tabla, sin lograr clasificar a Cuartos en ninguno del os torneos pero evitando quedar en la conversación por la permanencia en la categoría.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: No tiene títulos en su haber en el Círculo Superior.

DT: Martín Silva (Nuevo). Abandonó el arco y tomó el buzo de DT del “Gringo” calamuchitano.

ALTAS: El experimentado arquero Diego Antonio (con paso por Elenense) llegó al “Gringo” junto a los defensores Gastón Vega y Agustín Gudiño. Retornó Diego Daniluck tras su paso por Belgrano FC en el Regional Federal.

BAJAS: Martín Silva dejó el arco para pasar a ser DT y Santiago Carrizo se fue a Náutico Rumipal.

Italiano disputó la Copa Calamuchita y espera ansioso el inicio de la temporada oficial.
  • NÁUTICO FITZ SIMON

El “Canario” jugó Cuartos de final en el Apertura pasado y perdió competitividad para la segunda parte del año. En este 2024 hizo un buen papel en el Campeonato Provincial.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: 1 (uno). Obtuvo el primer torneo corto de la historia, el Apertura 2003.

DT: Alejandro Rópolo (Nuevo). Vuelve al club como entrenador desde las divisiones formativas de Sportivo 9 de Julio.

ALTAS: Llegó Carlos Passera desde Belgrano FC y retornó Jorge Moncada desde Deportivo Independiente.

BAJAS: Se fueron Diego Barrozo, Oscar Herrera, Lautaro Zabala y Lautaro Levrino.

Fitz Simon jugó el Provincial y si bien fue eliminado en primera ronda, dejó una buena imagen igualando el segundo puesto de la zona 5.
  • NÁUTICO RUMIPAL

El “Ciclón” ascendió en 2022 y logró permanecer en la máxima categoría en su primer año tras la vuelta.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: 1 (uno). Obtuvo el Apertura 2008 ante Sportivo 9 de Julio.

DT: Fabricio Sosa (sigue). El joven entrenador tuvo un buen año luego de tomar el cargo tras la abrupta salida de Claudio Fernández.

ALTAS: Alejandro Orazi llegó desde Deportivo Huracán para reforzar el arco. Lautaro Levrino, Matías Maldonado, Ariel Villarruel, Santiago Carrizo y Santiago Bernasconi se sumaron para la presente temporada.

BAJAS: Wilson Arreguez se fue a UDCISA; Ignacio Lanzetti, a Atlético Ascasubi y Lucas Godoy a Deportivo Independiente.

Náutico Rumipal disputó la Copa Calamuchita en este verano.
  • RECREATIVO ELENENSE

El equipo del extremo sur de la región estuvo cerca de la gloria en el Apertura cuando llegó a la final pero no pudo con Agrario.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: No tiene títulos en su haber en el Círculo Superior.

DT: Gonzalo Aluch (Sigue). El “Turco”, subcampeón con Belgrano FC en 2018 y con Elenense el año pasado, busca completar el anhelo y convertirse en técnico campeón

ALTAS: Llegó Facundo Cabrera.

BAJAS: El arquero Alan Pertile, Barroso, López y Agustín Rivarola.

Elenense jugó la final en el Apertura pasado y quedó cerca de lograr el primer título de su historia que se le viene negando.
  • SOCIAL VILLA GENERAL BELGRANO

El “Cervecero” retorna al Círculo Superior luego de un par de temporadas en las que fue protagonista del fútbol de ascenso hasta lograr el objetivo en noviembre pasado.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: No tiene títulos en su haber en el Círculo Superior.

DT: Marcos Torres (Sigue). Es el gran hacedor del proyecto con el que Social pasó de terminar varias temporadas como el peor equipo de la “B” a estar jugando en la máxima categoría.

ALTAS: Arribó el zaguero Matías Russo desde Universitario de Córdoba, el delantero Robertino Moscetta con último paso por Deportivo Villa del Dique, Leonardo Juárez de Deportivo Italiano, Carlos Oliva de Atlético Almafuerte y retorna Santiago Micucci, jugador del club que estuvo en el fútbol europeo.

BAJAS: No continúa el delantero Nicolás Armoa.

Social V.G.B. ascendió el año pasado y llegó a la final de la reciente Copa Calamuchita.
  • SPORTIVO 9 DE JULIO

El “Patriota” fue claramente el mejor equipo de la última etapa clasificatoria pero se quedó en las puertas del título tras perder la final una vez más con Atlético Ascasubi.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: Es el equipo más ganador de la historia de la Liga con treinta títulos: 1952, 1954, 1956, 1957, 1959, 1960, 1961, 1962, 1965, 1967, 1973, 1976, 1984, 1985, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991 y 1997, los veinte torneos anuales. Además, ganó diez torneos cortos: Apertura 2004, 2005, 2007, 2011, 2016, 2021 y 2022; Clausura 2004, 2005 y 2008.

DT: Iván Castro (sigue). El “Flaco” colgó los guantes el año pasado, se puso el buzo de DT e hizo una gran campaña paralelamente en el Clausura y en el Federal pero se quedó con las manos vacías en ambos frentes.

ALTAS: Volvió al club el goleador histórico de los últimos veinte años Juan Bueno, desde Vecinos Unidos. Además, se incorporó el delantero Nicolás Brouwer de Koning (Vecinos Unidos) , el mediocampista Agustín Serena (Belgrano de Córdoba) y el arquero Sebastián Serda (Belgrano FC).

BAJAS: Sufrió una sangría importante de jugadores. Dejaron el club el arquero Manuel Benito; los defensores Alan Fernández y Pablo Spezia; los mediocampistas Matías Fonseca, Facundo Rivero, Simón López y Ciro González, y el delantero Juan Bruna.

“9” no rindió bien en la Copa Río 3 CND donde terminó en el cuarto lugar final entre cinco participantes.
  • SPORTIVO BELGRANO

El “Pato” siempre se anota para estar en la pelea. En 2023 llegó a Semifinales en el Apertura y a Cuartos de Final en el Clausura.

CANTIDAD DE TÍTULOS EN LA “A”: Tercero en la tabla histórica de campeones con 12 vueltas olímpicas, el “Celeste” es, además, el único club que jugó todos los torneos de Primera y uno de los dos que nunca descendió.

DT: Celio López (sigue). Un histórico del club donde fue jugador, entrenador y presidente. Como responsable del equipo cuenta con un título en su haber: Clausura 2021

ALTAS: Llegó el delantero Facundo Spinsanti.

BAJAS: Mateo Páez volvió a Atlético Río Tercero; Matías Pítaro se fue a Deportivo Independiente y Diego López a Belgrano FC.

Sportivo Belgrano ganó la Copa Calamuchita en la que fue uno de los anfitriones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram
WhatsApp