El ciclo de Iván Castro como DT de Sportivo 9 de Julio está recién comenzando y el desarrollo de la idea futbolística que pretende el nuevo entrenador todavía está en curso. Sin embargo, triunfos como el logrado este lunes por la noche ante Agrario por 3 a 1, en el partido que cerró la segunda fecha del Apertura, generan confianza, suben el autoestima e indican que el camino hacia la construcción aparenta despejado.
Con una gran producción en el segundo tiempo, el equipo “Patriota” amargó el estreno del campeón del Apertura y con los tres puntos obtenidos igualó a Deportivo Huracán en la cima de las posiciones con dos victorias en las primeras dos fechas.
Juan Bruna en dos ocasiones y Pablo Spezia anotaron los tantos del local mientras que Nicolás Mignani empató transitoriamente para los de Agrario en un partido que tuvo más de cuatrocientos espectadores en el Aniceto Hortal y la particularidad que comenzó cincuenta minutos más tarde de lo previsto porque no se habían presentado los adicionales policiales para brindar seguridad al espectáculo.


VALIÓ LA PENA LA ESPERA: PRIMEROS VEINTE MINUTOS DE MUCHO RITMO
El fastidio de protagonistas y simpatizantes por la larga espera de casi una hora entre el cierre de la reserva y el inicio de la Primera por la ausencia de los adicionales pareció tener calma cuando los primeros veinte minutos entregaron mucho ritmo y muy buenas intenciones de ambos equipos a la hora de tratar el balón.
Si bien las chances más importantes generadas en el primer tiempo fueron para la visita y de pelota detenida, el vertiginoso ritmo de juego y la amenaza latente de que los rápidos y habilidosos extremos (Acosta y Soria, de un lado; Anabia y Zenón del otro) podían marcar diferencias ilusionaban al público presente.
Las tres acciones que se referencian de Agrario fueron: córner olímpico de Javier Acosta que dio en el palo, tiro libre del “5” que estrelló el travesaño de Benito y un tiro libre de Ponzio que descolgó el “1” del local.
La primera etapa no se fue sin polémicas y las mismas protestaron por ambos bandos. Mientras los locales le demandaban a Daniluck que debió cobrar penal por un agarrón a Juan Bruna a los 6 minutos y expulsar a Maximiliano Roldán por doble amonestación tras una falta en la mitad de la cancha (la primera había sido por protestar); Agrario se quedó pidiendo un supuesto penal de Manuel Benito en una acción en la que se le escapa la pelota y luego forcejea con Jonathan Acosta para tratar de enmendar su error.


NUEVE FUE MÁS EN EL COMPLEMENTO
Como se pasa de un primer tiempo de trámite parejo pero donde el rival genera las tres mejores chances a un cierre de partido done Nueve termina justificando la victoria, la respuesta está en el desarrollo de los segundo veinticinco minutos del complemento. Nueve tuvo más resto y se quedó merecidamente con los tres puntos.
De entrada para la segunda etapa, Callegari saca a Roldán que se salvó de la expulsión y coloca a Gonzalo Aguirre.
A los 13 minutos, el marcador se abre y lo logra el “Patriota” a través de un córner perfectamente ejecutado por el almafuertense Simón López y un cabezazo magistral de Juan Bruna que muere en el interior del arco defendido por Guillermo Sabellotti.
Sin embargo, Agrario reacciona al tanto inicial y hace méritos para igualar el marcador. Lo consigue a los veinte minutos con una enorme jugada que construyó Nicolás Mignani en pared con un par de sus compañeros y que terminó definiendo con un remate potente arriba. Golazo, en una jugada que inició, construyó y terminó el exNueve.


La alegría del 1 a 1 fue efímera para el vigente campeón. Cuarenta y cinco segundos después, los de Castro recuperaron la ventaja. Simón López jugó rápido un saque lateral, Londero metió el centro y Bruna conectó por el medio para el delirio de la platea techada “patriota”.
Agrario acusó el impacto, no sólo desde lo mental sino también el desgaste físico que le demandó llegar al empate y el cierre del partido lo vio más entero a Nueve que pudo cerrar el 3 a 1 mucho antes del gol de Spezia. Jeremías Zenón estrelló un disparo en el palo y Francisco Ponzio tuvo una chance tras gran asistencia de Anabia Dorado.
El tanto que liquidó el pleito llegó de pelota detenida, Alan Fernández la “empaló” para asistir a Pablo Spezia que definió cruzado de zurda y colocó el 3 a 1 definitivo. Los jugadores de Agrario protestaron la posición de Spezia en el momento de la ejecución de la falta y ya habían reclamado previamente por un gol anulado a Pérez tras un tiro libre que ejecuto Gonzalo Aguirre. ¿Hubo offside?

El 3 a 1 definitivo llena de confianza a Sportivo 9 de Julio que ganó en sus dos presentaciones en casa y vio a Castro meter mano en el equipo. Primero planteando anta Náutico Fitz Simon un 4-3-3 que es el dibujo que pretende y luego, ante Agrario, parando tres en el fondo, “haciendo espejo” al sistema de Callegari y quedándose con un triunfo valioso.
FORMACIONES
SP. 9 DE JULIO (3): Manuel Benito; Pablo Spezia, Tiago Sarmiento y Joaquín Gioda (Londero); Simón López, Marcos Loyola (Medina), Francisco Ponzio y Alan Fernández; Jeremías Zenón (Fonseca), Bruno Anabia Dorado y Juan Bruna (F. González). DT: Iván Castro.
AGRARIO (1): Guillermo Sabellotti; Maximiliano Roldán, Marco Ponzio y Danilo Rebaudengo; Gastón Suárez, Javier Acosta, Nicolás Mignani y Álex Díaz; Rodrigo Soria, Jonathan Acosta y Mateo Pérez; DT: Franco Callegari.
GOLES: ST, 13m y 21m Juan Bruna (9J); 20m Nicolás Mignani (JA) y 39m Pablo Spezia (9J).
ÁRBITRO: Martín Daniluck.
RESERVA: Sp. 9 de Julio 1 – Agrario 0

