Por José María Taborda
Centro J. Agrario de Corralito se consagró con un combo perfecto en el Campeonato “Apertura” 2023 de la Liga Regional Riotercerense de Fútbol.
El club de la vecina localidad en el primer certamen oficial de la presente temporada fue el N° 1 de la etapa clasificatoria, terminó invicto como local ganando todos los partidos que disputó en su estadio “Alejandro Primero Mengo”, tuvo al goleador del torneo (Mateo Pérez Galíndez), y también fue el equipo que más goles convirtió y el que menos tantos recibió.


LA CAMPAÑA DEL CAMPEÓN
*Jugó: 20. *Ganó: 14. *Empató: 3 *Perdió: 3.
*Goles a favor: 38 (24 en los primeros tiempos y 14 en los complementarios). *Goles en contra: 9.
*Puntos obtenidos: 45 (75%).
Como local *Jugó: 11. *Ganó: 11. *Empató: 0. *Perdió: 0. *Goles a favor: 31 (19 en los primeros tiempos). *Goles en contra: 2. *Puntos obtenidos: 33 (100%).
De visitante *Jugó: 9. *Ganó: 3. *Empató: 3. *Perdió: 3. *Goles a favor: 7. *Goles en contra: 7. *Puntos obtenidos: 12 (44%).

LA CAMPAÑA, FECHA POR FECHA
- *1° fecha: vs. Sp. 9 de Julio (local) 3 a 1 (Mateo Pérez dos y Jonatan Acosta)
- 2° fecha: vs Deportivo Italiano (visitante) 0 a 2.
- 3° fecha: vs. Recreativo Elenense (local) 1 a 0 (M. Pérez).
- 4° fecha: vs. Náutico Rumipal (local) 4 a 0 (M. Pérez dos, Francisco Monticelli y J. Acosta).
- 5° fecha: vs. Atlético Independiente (visitante) 1 a 0 (F. Monticelli).
- 6° fecha: vs. Náutico Fitz Simon (local) 1 a 0 (Nicolás Mignani).
- 7° fecha: vs. Atlético Ascasubi (visitante) 1 a 1 (M. Pérez).
- 8° fecha: vs. Vecinos Unidos (local) 2 a 0 (J. Acosta y Gastón Suárez).
- 9° fecha: vs. Atlético Río Tercero (visitante) 1 a 2 (Franco Bracamonte).
- 10° fecha: vs. Belgrano FC (local) 3 a 0 (M. Pérez, Marcos Herrera y Rodrigo Soria).
- 11° fecha: vs. UDCISA (local) 5 a 0 (M. Pérez dos, J. Acosta, J. Acosta y M. Herrera).
- 12° fecha: vs. UDCISA (visitante) 2 a 0 (M. Herrera dos).
- 13° fecha: vs. Atlético Estudiantes (local) 2 a 0 (M. Herrera dos).
- 14° fecha: vs. Sportivo Belgrano (visitante) 0 a 0.
- 15° fecha: vs. Deportivo Huracán (local) 6 a 1 (J. Acosta, M. Herrera, F. Bracamonte, Maximiliano Mignani, Alexis Ledesma y Rodrigo Soria).
- 16° fecha: vs. Deportivo Independiente 0 a 1.
- Semifinales de ida: vs. Sp. Belgrano (visitante) 1 a 0 (R. Soria).
- Semifinales de vuelta: 2 a 0 (M. Pérez dos).
- Final de ida: vs. Elenense (visitante) 1 a 1 (M. Herrera)
- Final de vuelta: 2 a 0 (Javier Acosta y F. Bracamonte).


LOS CAMPEONES
De acuerdo a la información que suministró Franco Callegari (director técnico del campeón) a Pasión Deportiva, para llegar a la consagración utilizaron 29 jugadores que salieron a las distintas canchas como titulares y suplentes. Ellos fueron: Guillermo Sabellotti, Maximiliano Roldán, Danilo Rebaudengo, Gastón Suárez, Javier Acosta, Marco Ponzio, Jonatan Acosta, Maximiliano Mignani, Mateo Pérez, Marcos Herrera, Alex Díaz, Sebastián Serda, Nicolás Mignani. Francisco Tórtora, Franco Bracamonte, Alexis Ledesma. Gonzalo Aguirre, Francisco Monticelli, Rodrigo Soria, Agustín Flores, Augusto Giglioni, Isaías Fajardo, Enzo Moyano, Axel Moyano, Francisco Favot, Pablo Guiñazú, Jonas Piedras, Natalio Serrani y Emilo Serrani.
En tanto, el cuerpo técnico estuvo conformado encabezado por Franco Callegari, Luciano Leiva (ayudante de campo), Sebastián Pistelli (preparador físico) y Cristian Cabrera (entrenador de arqueros).


TODOS LOS DATOS QUE TENÉS QUE SABER
Goleadores en general *Mateo Pérez 11; Marcos Herrera 8; Jonatan Acosta 5; Rodrigo Soria y Franco Bracamonte 3; Francisco Monticelli y Javier Acosta 2; y uno para Nicolás Mignani, Gastón Suárez, Maximiliano Mignani y Alexis Ledesma.
Máximos artilleros de local *M. Pérez 10; J. Acosta y M. Herrera 5; F. Bracamonte, R. Soria y J. Acosta 2; y uno para F. Monticelli, N. Mignani. G. Suárez, M. Mignani y A. Ledesma.
Los que convirtieron de visitante *M. Herrera 3; y un gol para M. Pérez. F. Bracamonte, R. Soria y F. Monticelli.
Gol más rápido convertido: En la octava fecha al minuto del juego (Jonatan Acosta) frente a Vecinos Unidos. Terminó ganando 2 a 0.
Goles más agónicos: En la séptima fecha a los 46 minutos del segundo tiempo (Mateo Pérez) cuando lo igualó 1 a 1 con Atlético Ascasubi, y en las semifinales de ida: 1 a 0, a los 48 minutos del complemento con tanto de Rodrigo Soria.
Penales a favor: Sólo uno y se lo otorgó el árbitro Martín Daniluk. Fue en la décima fecha, a los 18 minutos del segundo tiempo frente a Belgrano FC y lo convirtió Marcos Herrera.
Penales en contra: Fueron cuatro. Guillermo Saboletti se los atajó a Alejandro Astorga (Atlético Independiente) y a Maximiliano Salgado (UDCISA). En tanto, el arquero corralitense no pudo con Matías Píttaro (Atlético Río Tercero) y Tomás Callegari (Deportivo Independiente)
Los árbitros que le cobraron penales en contra: Fueron Sebastián Ibáñez (dos), Hernán Cena y Marcos Vilta).
Expulsados Únicamente dos: en la quinta fecha en Hernando (Atl. Independiente), a los 46 minutos del primer tiempo Danilo Rebaudengo; y en las semifinales de ida en Almafuerte (Sp. Belgrano), a los 54 minutos del complemento Franco Bracamonte.
Árbitros que más lo dirigieron: En tres partidos Martín Daniluk; y en dos Fernando Baroglio, Matías Romero, Sebastián Ibáñez, Leandro Galarza, Hernán Cena y Lucas Rodríguez.
A los que más tuvo como asistentes: Agustín Villafañe en tres encuentros; y en dos Marcos Colazo, Enzo Bogunovich, Axel Orellano, Luciano Morello, Nicolás Córdoba y Alexis Scalabrini.

